¿Por qué la gerencia por objetivos no llega a responder las expectativas de las empresas? – Parte III

October 21, 2021

Comments

Escrito por: Luis Alberto Rebata – luis.rebata@mritalenttarget.com.pe – +51 998 377 638
Senior Partner, Talent Target

Continuando con esta serie de artículos enfocados en el cuestionamiento a la gerencia por objetivos, tal como se tiene implantada en muchas empresas y hemos llegado al punto en que identificamos la necesidad de hacer un cambio, para enfocar los objetivos de la organización hacia una Misión bien definida y no solamente hacia los resultados económicos.

No descuidaremos en ningún momento la importancia de dichos resultados económicos en la marcha de la empresa, pero estos deben ser producto de una gestión bien hecha y no el único objetivo de todos los esfuerzos, puesto que esto, aun cuando llena las expectativas de los accionistas en el corto plazo, puede afectar las de los otros stakeholders y ser contraproducentes en el mediano y largo plazos.

A continuación, abordaremos los pasos a seguir para hacer realidad este cambio:

1. Para definir la Misión de manera coherente, articulada y reconocida por los responsables de considerarla como su “luz y guía”, lo mejor que podemos hacer es trabajar en conjunto (gerencias y colaboradores), involucrándolos en la tarea de identificar la razón de ser de la empresa, para qué existe, para quiénes existe y como contribuirá con éstos últimos.

2. Seguidamente, es muy importante que los responsables funcionales de la organización identifiquen como van a aportar a la Misión desde sus distintas áreas de responsabilidad.

3. Como una imprescindible etapa, debe haber una extensa negociación y comunicación entre dichos responsables funcionales, para llegar a compromisos que les permitan no solamente llegar a cumplir sus objetivos individuales, sino de velar porque otras áreas, que puedan verse afectadas por sus acciones, también lo hagan, enfocándose en la Misión que es el fin primordial de la organización.

4. Como etapa final, se podrán establecer los indicadores de gestión y los correspondientes objetivos para las diferentes áreas.

Si reconoce usted la existencia en su empresa de casos de desalineamientos y conflictos, que generan ineficiencias y hasta un alejamiento de la razón de ser de su organización, por el afán individual de cada área de cumplir sus propios objetivos, es momento de evaluar la necesidad de moverse hacia una Gestión de Dirección por Misiones.

Lee las entregas anteriores:

¿Por qué la gerencia por objetivos no llega a responder las expectativas de las empresas? – Parte I

¿Por qué la gerencia por objetivos no llega a responder las expectativas de las empresas? – Parte II

 

 

Otras Publicaciones

Es momento de trabajar con los supervisores y jefes de ventas

Es momento de trabajar con los supervisores y jefes de ventas

Escrito por: Angel Gustavo Parodi – angel.parodi@talenttarget.com.pe – +51 993 481 626                                   Senior Partner, Talent Target  Cuando a mediados de la década de 1970, los autores Hersey y Blanchard crearon un nuevo modelo que llamaron...